Staking vs. Lending
Desde que las tasas de interés de los ahorros en los bancos han caído, la gente ha comenzado a buscar nuevas maneras de obtener rendimiento sobre el dinero que posee. Una de las formas de hacerlo es a través de staking y lending. En este artículo, te explicamos en qué consisten estas opciones y te mostramos las diferencias entre staking y lending.
¿Qué es el staking?
La tecnología blockchain permite la posibilidad de staking, aunque solo en blockchains que usan el algoritmo de consenso Proof of Stake (PoS). Este algoritmo funciona con varios validadores que procesan transacciones y crean bloques.
Cuando alguien realiza una transacción, esta se envía a la red, y se selecciona a un validador para que revise todas las transacciones realizadas en un tiempo específico. Tras la revisión, las transacciones se agrupan y se añaden como un bloque a la blockchain.
La selección del validador se basa en la cantidad de criptomonedas que haya depositado, lo cual llamamos stake o “participación,” generalmente en la criptomoneda nativa del proyecto.
Cuantas más criptomonedas deposite el validador, mayor es la probabilidad de ser elegido por la red para añadir un bloque nuevo a la blockchain. Este stake también ayuda a garantizar la seguridad de la blockchain.
Los demás nodos en la red revisan el trabajo de cada validador. Si una mayoría de la red (mínimo 51%) encuentra que un validador ha aprobado transacciones de manera incorrecta, el validador recibe una sanción, generalmente una multa que se cobra de su stake. Esto asegura que el validador tenga suficientes criptomonedas para cubrir una posible sanción. Cuanto mayor sea el stake, mayor será el riesgo de pérdida de una gran suma de dinero, por lo que los validadores con stakes altos son seleccionados con más frecuencia que los de stakes bajos. Se consideran una opción más segura, ya que tienen más que perder.
Los validadores reciben una recompensa por el trabajo que realizan, dado que necesitan mucha energía y hardware para procesar transacciones. Así, al establecer un validador, las personas pueden generar ingresos pasivos.
Delegación de staking
No es necesario establecer un validador uno mismo; también es posible delegar el staking a otro validador. En este caso, envías tus criptomonedas a un validador de confianza, lo cual incrementa su stake. La recompensa que recibe el validador se distribuye entre todos los usuarios que hayan delegado su staking en él.
¿Qué es el lending?
El lending es otra forma de generar ingresos pasivos a través de la blockchain y las criptomonedas, aunque funciona de manera diferente al staking.
Existen diversos proyectos de criptomonedas donde los usuarios pueden prestar criptomonedas a otros usuarios. Estos proyectos necesitan tanto un prestamista como un prestatario para funcionar. El prestamista ofrece sus criptomonedas al prestatario. La plataforma en la que se realiza el préstamo conecta a estos dos usuarios.
Sin embargo, un usuario no puede pedir prestadas criptomonedas sin más. La plataforma debe asegurarse de que el usuario podrá pagar su deuda, similar al staking donde la red verifica que el validador podría pagar su sanción.
Por ello, el prestatario debe ofrecer una garantía en criptomonedas para poder obtener un préstamo en otra criptomoneda. Pero, ¿qué sentido tiene pedir prestado si tienes que ofrecer la misma cantidad de criptomonedas como garantía?
Por ejemplo, si un usuario posee Bitcoin (BTC) y ve una oportunidad de invertir en Ethereum (ETH), podría verse tentado a invertir en Ether. Sin embargo, esto requeriría vender sus Bitcoin, lo cual significaría perder su posición en BTC y perder posibles beneficios futuros en Bitcoin. En ese caso, podría usar sus Bitcoin como garantía para pedir prestados ETH. Así, conserva su posición en Bitcoin y al mismo tiempo obtiene exposición a Ethereum.
Después de un tiempo, la deuda deberá ser pagada. Si el usuario ha obtenido beneficios en Ethereum, podrá usar estos beneficios para pagar su deuda y recuperar sus Bitcoin. Si el valor de Bitcoin ha aumentado durante este tiempo, el usuario habrá obtenido un beneficio no realizado en BTC también.
No solo el prestatario se beneficia, ya que debe pagar intereses sobre las criptomonedas que ha tomado prestadas. Estos intereses van al prestamista, quien de este modo genera ingresos pasivos sobre las criptomonedas que presta a otros usuarios.
¿Cuál es la diferencia entre staking y lending?
La principal diferencia entre staking y lending es la manera en que los usuarios generan ingresos pasivos con sus criptomonedas.
Con el staking, el usuario debe establecer un validador, lo cual requiere hardware que puede ser costoso. Además, se debe invertir una gran cantidad de criptomonedas; es difícil operar como validador con pocas criptomonedas.
El lending, en cambio, es una forma más accesible de obtener rendimiento de las criptomonedas. Por lo general, se necesita un mínimo de criptomonedas para prestar, pero este mínimo es mucho menor que en el staking. Tampoco se necesita hardware para ganar ingresos pasivos prestando criptomonedas. Sin embargo, el lending implica un riesgo mayor, ya que prestas tus criptomonedas a terceros en quienes debes confiar.
¿Cuáles son las ventajas y desventajas del staking y el lending?
La mayor ventaja del staking y el lending es que permiten a los usuarios obtener ingresos pasivos sobre criptomonedas que de otro modo solo podrían aumentar de valor mediante una subida de precios.
Al hacer staking o prestar criptomonedas, recibes más criptomonedas, lo cual resulta beneficioso para usuarios que ya planeaban conservar sus criptos a largo plazo.
La desventaja es que, tanto en staking como en lending, los usuarios corren el riesgo de perder su inversión. A pesar de que se pueden obtener altos rendimientos, siempre existe el riesgo de no obtener beneficios e incluso perder toda la inversión. Por lo tanto, es importante investigar bien cualquier proyecto de criptomonedas donde se planee hacer staking o prestar.
Conclusión
El staking y el lending son formas de generar ingresos pasivos sobre las criptomonedas que posees. La manera en que se realiza esto es lo que marca la principal diferencia. Otra diferencia es el nivel de riesgo, que es mayor en el lending debido a la participación de terceros.
En el staking, los usuarios deben operar un validador en una red blockchain o delegar su staking en otro validador. El validador verifica transacciones y añade bloques a la red, y recibe una recompensa por su trabajo.
Los usuarios también pueden prestar sus criptomonedas a otros para que estos realicen inversiones, por ejemplo. A cambio de las criptomonedas que prestan, los prestamistas reciben intereses que son pagados por el prestatario.