Las Governance Coins son criptomonedas que desempeñan un papel fundamental en la toma de decisiones y la gestión de una plataforma de criptomonedas. Estas criptomonedas se utilizan a menudo para fomentar la participación activa en una plataforma. Esto le otorga a la comunidad una voz en decisiones sobre asuntos importantes como nuevas características, cambios y mejoras. En este artículo, enumeramos las Top 10 Governance Coins de 2024 para ti.
¿Quieres saber más sobre las Governance Coins? ¡Sigue leyendo!
1. Beam (BEAM)
Beam (BEAMX) es una criptomoneda fundada con el objetivo de proporcionar privacidad y confidencialidad a los usuarios. Las transacciones en la plataforma son completamente privadas y no rastreables. Beam utiliza criptografía para proteger la identidad tanto del remitente como del receptor, lo que permite a los usuarios realizar transacciones sin sacrificar su privacidad. Además, Beam ofrece oportunidades para transacciones escalables y rápidas, lo que lo convierte en una opción atractiva para quienes valoran la privacidad.
El token de Beam, BEAM, juega un papel esencial en la plataforma. Se utiliza para ejecutar transacciones, y los titulares de tokens pueden participar en el mecanismo de consenso, contribuyendo a la validación y seguridad de las transacciones. Por último, BEAM también es un token de gobernanza que otorga a los titulares el derecho de participar en la toma de decisiones de la plataforma.
2. PancakeSwap (CAKE)
PancakeSwap (CAKE) es un proyecto de criptomonedas basado en la red Binance Smart Chain y actúa como una plataforma DeFi para el intercambio de tokens. El proyecto se desarrolló como una alternativa a los intercambios descentralizados populares en la red Ethereum, con el objetivo de proporcionar tarifas más bajas y transacciones más rápidas. PancakeSwap utiliza un modelo de creador de mercado automatizado, conocido como Automated Market Maker (AMM), donde los usuarios pueden proporcionar liquidez al intercambio y ser recompensados con tokens CAKE.
El token CAKE es el token de gobernanza del ecosistema PancakeSwap. Los titulares de tokens tienen el derecho de participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma, como votar en nuevas características, cambios y gestionar el fondo de liquidez. Los usuarios que proporcionan liquidez son recompensados en forma de tokens CAKE.
3. Worldcoin (WLD)
Worldcoin (WLD) es una criptomoneda que tiene como objetivo crear un sistema de pago global y descentralizado. El proyecto ofrece a los usuarios una red de pagos sin fronteras para promover servicios financieros para todos. Worldcoin utiliza tecnología blockchain para permitir transacciones rápidas y de bajo costo, con la meta de procesar transacciones en cuestión de segundos en cualquier lugar del mundo. Worldcoin se enfoca en la adopción global y la facilidad de uso, permitiendo a individuos y empresas realizar transacciones con facilidad.
El token de Worldcoin sirve como la moneda para pagos dentro de la red de Worldcoin. Los usuarios pueden utilizar tokens WLD para realizar transacciones y comprar bienes y servicios, beneficiándose de las transacciones rápidas y de bajo costo que ofrece la plataforma. Los titulares de tokens WLD también tienen el derecho de participar en el proceso de votación y pueden tomar decisiones sobre futuros desarrollos y mejoras de la plataforma.
4. Internet Computer (ICP)
Internet Computer (ICP) tiene como objetivo transformar la internet en una plataforma informática descentralizada. El proyecto busca reemplazar la infraestructura tradicional de internet con una red abierta y descentralizada, utilizando tecnología blockchain para ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones descentralizadas (dApps). Internet Computer utiliza un protocolo avanzado que garantiza escalabilidad y rendimiento comparable a la computación en la nube tradicional, pero sin la intervención de un tercero.
El token ICP se utiliza para ejecutar transacciones, pagar contratos inteligentes y acceder a diversos servicios y aplicaciones en la plataforma. ICP también actúa como un token de gobernanza, permitiendo que los titulares de tokens participen en la toma de decisiones con respecto a los cambios en el protocolo.
5. Maker (MKR)
Maker (MRK) es un proyecto desarrollado para habilitar un ecosistema descentralizado y estable para activos digitales. El proyecto tiene como objetivo proporcionar estabilidad y confianza en el mundo de las criptomonedas a través de un mecanismo avanzado llamado MakerDAO. MakerDAO utiliza contratos inteligentes en la cadena de bloques Ethereum para crear stablecoins DAI vinculadas al valor del dólar estadounidense. DAI funciona como una moneda digital estable independiente de las instituciones financieras tradicionales y de las fluctuaciones de las divisas. La plataforma permite a los usuarios generar DAI bloqueando Ethereum como garantía.
Al poseer MRK, los titulares pueden participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma, contribuyendo activamente al desarrollo adicional del proyecto. Además, MRK también actúa como un token de subasta dentro de la plataforma. Cuando no hay suficiente garantía para respaldar los stablecoins DAI, se organiza una subasta en la que se utilizan tokens MRK para adquirir garantías. Este mecanismo asegura la estabilidad e integridad dentro de la plataforma.
6. Uniswap (UNI)
Uniswap (UNI) es un proyecto de criptomonedas conocido como un DEX líder en la red Ethereum. El proyecto tiene como objetivo proporcionar liquidez e intercambios eficientes de tokens sin la intervención de una bolsa centralizada. Uniswap utiliza un modelo de creador de mercado automático, donde los usuarios pueden proporcionar liquidez a los pools y operar utilizando contratos inteligentes. La plataforma permite que cualquier persona agregue tokens a los intercambios, proporcionando una amplia gama de pares de negociación.
El token Uniswap, UNI, estimula la liquidez en la plataforma. Los usuarios pueden mantener sus tokens en el programa de liquidez de Uniswap para proporcionar liquidez a los pools y recibir recompensas en forma de tokens UNI. Los titulares de tokens también tienen el derecho de participar en la gobernanza del protocolo y pueden votar sobre decisiones relacionadas con el protocolo.
7. Tribe (TRIBE)
Tribe (TRIBE) es una criptomoneda desarrollada como token de gobernanza para el Fei Protocol. El Fei Protocol es una plataforma de stablecoins descentralizada que busca proporcionar estabilidad y usabilidad como medio de intercambio. El objetivo de Tribe es permitir que los usuarios participen activamente en la gobernanza del Fei Protocol, permitiéndoles votar sobre propuestas, cambios e influir en la dirección del protocolo. Tribe permite que la comunidad administre el protocolo de manera abierta y democrática, dando a los titulares de tokens un papel activo en la configuración del futuro del ecosistema Fei y en la gestión de la estabilidad de las stablecoins.
TRIBE funciona como un mecanismo de recompensa para aquellos que contribuyen al ecosistema de Fei. Al ganar tokens TRIBE, los usuarios pueden recibir recompensas por proporcionar liquidez, participar en staking o apoyar otras actividades dentro del protocolo. TRIBE también permite a los titulares participar en el proceso de toma de decisiones de la plataforma.
8. Balancer (BAL)
Balancer (BAL) es conocido como una plataforma DeFi líder para crear y gestionar carteras automáticas con diferentes tokens. El proyecto tiene como objetivo proporcionar liquidez, diversificación y composición a los usuarios que buscan estrategias financieras avanzadas. Con Balancer, los usuarios pueden agregar liquidez a pools, eligiendo entre varios activos y asignando diferentes pesos a cada uno. Esto permite implementar estrategias automatizadas de manera eficiente, como fondos índice o carteras. Balancer ofrece una plataforma flexible y personalizable que permite a los usuarios crear y gestionar sus propios pools de liquidez, dándoles control sobre sus inversiones.
El token BAL desempeña un papel fundamental en la plataforma. Actúa como un mecanismo de recompensa para los usuarios que contribuyen a la plataforma. Al ganar tokens BAL, los usuarios pueden recibir recompensas por proporcionar liquidez a los pools, gestionar carteras y otras actividades dentro de la plataforma. Los titulares de tokens también tienen el derecho de votar sobre propuestas y cambios dentro de la plataforma.
9. CyberConnect (CYBER)
CyberConnect (CYBER) es una criptomoneda centrada en la creación de una red de datos descentralizada y segura basada en tecnología blockchain. El proyecto tiene como objetivo abordar los problemas relacionados con la privacidad y seguridad de los datos, proporcionando a los usuarios oportunidades para recuperar el control sobre sus datos personales. CyberConnect utiliza almacenamiento distribuido y criptografía para cifrar y almacenar datos de manera segura en la red, garantizando un alto nivel de privacidad y protección contra fugas e infracciones de datos.
CYBER actúa como la moneda para transacciones de datos dentro de la red. Al utilizar tokens CYBER, los usuarios pueden acceder a diversos servicios, como compartir datos o acceder a los datos de otros. CYBER también permite la participación activa de la comunidad en la plataforma. Los titulares de tokens tienen el derecho de participar en el proceso de toma de decisiones, influyendo en la dirección y políticas de CyberConnect.
10. Cream Finance (CREAM)
Cream Finance (CREAM) es una plataforma DeFi líder. El proyecto tiene como objetivo permitir a los usuarios pedir prestado, prestar y comerciar con diversas criptomonedas. Cream Finance utiliza contratos inteligentes en la cadena de bloques Ethereum para participar en diversas actividades DeFi, como proporcionar liquidez a los pools o prestar y pedir prestado tokens. La plataforma ofrece una infraestructura abierta y descentralizada que permite a los usuarios acceder a servicios financieros sin intermediarios. Con Cream Finance, los usuarios pueden participar en el ecosistema DeFi, proporcionar liquidez y obtener rendimientos en sus activos criptográficos.
CREAM desempeña un papel importante en la plataforma. Los titulares de tokens tienen el derecho de participar en la gobernanza de Cream Finance. Los usuarios que poseen tokens CREAM pueden participar en el programa de recompensas de la plataforma, recibiendo recompensas por proporcionar liquidez a los pools o realizar otras actividades en la plataforma.