Las monedas de Oracle son criptomonedas que se centran en proporcionar datos descentralizados y confiables a las aplicaciones de blockchain. Al utilizar monedas de Oracle, los contratos inteligentes pueden utilizar datos de fuentes externas para realizar tareas complejas, superando así las limitaciones de los contratos inteligentes. En este artículo, presentaremos las 10 principales monedas de Oracle de 2024.
1. Chainlink (LINK)
Chainlink (LINK) es una criptomoneda que tiene como objetivo conectar contratos inteligentes con datos del mundo real y API externas. El proyecto tiene como objetivo superar las limitaciones de los contratos inteligentes al proporcionar una forma confiable y segura de utilizar datos externos. Chainlink utiliza "oráculos" que recopilan datos en tiempo real y los envían a la red de blockchain Ethereum. Esto permite que los contratos inteligentes realicen tareas complejas que dependen de datos fuera de la red de blockchain.
El token LINK juega un papel crucial en la plataforma Chainlink. Sirve como combustible para el ecosistema, lo que requiere que los usuarios tengan tokens LINK para acceder a las funcionalidades de la red. Los titulares de LINK también pueden participar en la red de Chainlink como operadores de nodos y se les recompensa por sus contribuciones en tokens LINK.
2. Band Protocol (BAND)
Band Protocol (BAND) es un proyecto de criptomoneda que se centra en proporcionar soluciones de oráculos descentralizados para blockchains. El proyecto permite a los desarrolladores integrar de manera segura y confiable fuentes de datos externas en contratos inteligentes. Band Protocol utiliza una red de validadores que validan y verifican datos antes de ingresarlos a la red de blockchain. Esto garantiza la confiabilidad necesaria y evita la manipulación o alteración de datos.
El token nativo de utilidad de Band Protocol, el token BAND, se utiliza como mecanismo de apuesta, lo que permite a los usuarios apostar sus tokens para funcionar como validadores en la red. Como recompensa, estos validadores reciben nuevos tokens y tarifas de transacción. Además, el token BAND se utiliza para recompensar a los validadores por la verificación de datos y la provisión de información confiable. Por último, el token BAND se utiliza como pago dentro de la red para procesar transacciones y pagar tarifas.
3. API3 (API3)
API3 (API3) es un proyecto que se centra en proporcionar soluciones de oráculos descentralizados para blockchains. El proyecto permite a los desarrolladores integrar de manera segura y confiable API externas en contratos inteligentes. API3 garantiza una fuente de datos segura, protegida contra el fraude mediante el uso de oráculos descentralizados air-gapped. API3 se conecta directamente con proveedores de API confiables, garantizando la integridad de los datos de manera transparente.
Los titulares del token API3 pueden participar en el proceso de gobernanza y contribuir al desarrollo y la evolución del protocolo. Además, el token API3 se utiliza como mecanismo de recompensa para los operadores de nodos que ponen a disposición sus API a la red. Al recibir tokens API3, los operadores de nodos tienen incentivos para proporcionar datos de alta calidad y contribuir a la confiabilidad de la red.
4. Phala Network (PHA)
Phala Network (PHA) es una criptomoneda que se centra en proporcionar soluciones de privacidad para aplicaciones descentralizadas (dApps) en blockchains. El proyecto permite a los desarrolladores procesar datos sensibles de manera segura y confidencial sin comprometer la privacidad de los usuarios. Phala Network tiene como objetivo proporcionar una infraestructura centrada en la privacidad para dApps, brindando a los usuarios control sobre sus datos personales y privacidad.
El token PHA sirve como token nativo de la red y tiene diversos casos de uso. En primer lugar, el token PHA se utiliza como medio de pago dentro de la red, lo que requiere que los usuarios utilicen tokens PHA para pagar tarifas de transacción y acceder a los servicios de la red. Además, los titulares de tokens pueden beneficiarse de derechos de voto dentro del sistema de gobernanza, lo que les permite participar en el proceso de toma de decisiones con respecto a actualizaciones y ajustes de la plataforma.
5. AirSwap (AST)
AirSwap (AST) se centra en proporcionar soluciones de intercambio y negociación descentralizadas, peer-to-peer (P2P) en la blockchain Ethereum. El proyecto tiene como objetivo mejorar la experiencia de intercambio tradicional con un protocolo de negociación simple, seguro y transparente. AirSwap utiliza el protocolo Swap, que opera en contratos inteligentes, lo que permite a los usuarios comerciar directamente entre ellos sin intermediarios. El protocolo garantiza que los usuarios tengan control completo sobre sus claves privadas y evita la necesidad de depositar tokens en un intercambio centralizado.
El token AST permite a los usuarios pagar tarifas de transacción y tarifas de red. Los titulares de tokens AST también pueden participar en el proceso de gobernanza de la red, lo que les permite votar sobre la dirección de desarrollo y las actualizaciones del protocolo AirSwap.
6. Flux (FLX)
Flux (FLX) es una criptomoneda prometedora que se centra en proporcionar servicios DeFi a usuarios de todo el mundo. El proyecto tiene como objetivo crear un sistema financiero abierto y transparente al que todos puedan acceder, independientemente de su ubicación o antecedentes financieros. Flux utiliza tecnología blockchain para permitir a los usuarios prestar, pedir prestado, ahorrar y apostar sin intermediarios. A través del uso de contratos inteligentes y tokenización, Flux permite a los usuarios administrar y comerciar sus activos digitales con control total y propiedad.
El token Flux, FLX, juega un papel crucial en el ecosistema de criptomonedas. Como token de utilidad, FLX se utiliza como token de gobernanza, lo que permite a los titulares participar en el proceso de toma de decisiones y la dirección de desarrollo de la red. Al poseer FLX, los usuarios pueden votar en propuestas y cambios en el protocolo. Además, FLX desempeña un papel en la provisión de liquidez y se utiliza como colateral para préstamos y comercio en la plataforma Flux. Al poseer y utilizar FLX, los usuarios pueden beneficiarse de tarifas más bajas, mayores recompensas y participar en diversas actividades DeFi ofrecidas por la plataforma.
7. Tellor (TRB)
Tellor (TRB) es una moneda de oráculo que se centra en proporcionar datos confiables y descentralizados a las aplicaciones de blockchain. El proyecto tiene como objetivo garantizar la confiabilidad y precisión de los datos dentro de los contratos inteligentes, lo que permite a los usuarios confiar en fuentes de datos externas sin intermediarios. Tellor proporciona una red de oráculos descentralizada y segura, que es esencial para aplicaciones como DeFi y otras aplicaciones descentralizadas que requieren datos externos confiables.
Usando el token TRB, los usuarios pueden pagar por recibir datos de fuentes confiables. Los usuarios pueden usar TRB como colateral para enviar y verificar datos. Los titulares de tokens TRB pueden participar en la gobernanza de la plataforma, lo que les permite votar sobre actualizaciones de la red, cambios y otras decisiones significativas.
8. iExec RLC (RLC)
iExec RLC (RLC) es una plataforma basada en blockchain que se centra en facilitar la computación en la nube descentralizada. El proyecto tiene como objetivo proporcionar una infraestructura segura y rentable para aplicaciones distribuidas, lo que permite a los usuarios compartir y comerciar poder computacional, almacenamiento de datos y otros servicios de TI. iExec utiliza tecnologías de oracle para integrar y proporcionar datos fuera de la cadena a los contratos inteligentes, lo que permite que las aplicaciones descentralizadas accedan a información precisa en tiempo real. iExec ofrece una plataforma distribuida y confiable que combina los beneficios de la computación en la nube con las ventajas de la descentralización.
Con el token iExec RLC, el token RLC, los usuarios pueden pagar por el uso de los servicios de iExec. Los usuarios necesitan pagar RLC para obtener poder computacional, almacenamiento de datos y otros servicios dentro de la plataforma. Los titulares de tokens pueden apostar RLC para actuar como oráculos, verificando y proporcionando datos de fuentes externas a las aplicaciones descentralizadas.
9. UMA (UMA)
UMA (UMA) es una criptomoneda innovadora que se centra en crear productos financieros descentralizados a través de activos sintéticos. El proyecto tiene como objetivo proporcionar un sistema financiero abierto y accesible en el que los participantes puedan crear y comerciar derivados sintéticos sin intermediarios financieros tradicionales. UMA utiliza contratos inteligentes en la blockchain Ethereum, lo que permite a los usuarios diseñar contratos financieros personalizables y programables conocidos como "Universal Market Access". Con UMA, los usuarios pueden crear y comerciar nuevos productos financieros como acciones sintéticas, bonos, futuros y más.
El token UMA juega un papel importante dentro del ecosistema UMA. UMA es un token de gobernanza que proporciona a los titulares la capacidad de participar en el proceso de toma de decisiones e influir en la dirección del desarrollo de la plataforma. Al apostar tokens UMA, los usuarios pueden crear y comerciar nuevos activos sintéticos en la plataforma UMA. Los apostadores obtienen recompensas en forma de tokens UMA, lo que incentiva su participación en la red y proporciona liquidez.
10. WINKlink (WIN)
WINKlink (WIN) es una criptomoneda basada en blockchain que tiene como objetivo transformar la industria de los juegos de azar a través de oráculos descentralizados. El proyecto tiene como objetivo proporcionar experiencias de juego y apuestas justas y transparentes a usuarios de todo el mundo, utilizando la tecnología blockchain para garantizar la integridad de los juegos y los pagos. WINKlink utiliza oráculos descentralizados para integrar fuentes de datos en vivo en juegos y dApps, brindando a los usuarios acceso a información en tiempo real y justa. Con WINKlink, los jugadores y apostadores pueden disfrutar de un entorno seguro y confiable con un alto nivel de transparencia y equidad.
WIN funciona como un token de utilidad, lo que significa que se utiliza como la moneda principal para transacciones dentro de la plataforma WINKlink. Los usuarios pueden usar tokens WIN para jugar juegos, realizar apuestas y recibir pagos en la plataforma WINKlink. Además, los tokens WIN se pueden utilizar para ganar y recibir recompensas por participar en la comunidad.