Las monedas de contratos inteligentes proporcionan la infraestructura y funcionalidad para crear y ejecutar dApps y contratos inteligentes. Estas monedas facilitan transacciones, intercambio de datos y presupuestos programáticos sin la necesidad de intermediarios. En este artículo, te presentaremos las monedas de contratos inteligentes más prometedoras que representan la evolución de las transacciones digitales.
¿Quieres saber más sobre las Top 10 monedas de Capa 1 para 2024? ¡Sigue leyendo!
1. Cardano (ADA)
Cardano (ADA) es una plataforma blockchain que tiene como objetivo proporcionar una infraestructura segura, sostenible y escalable para el desarrollo de dApps y contratos inteligentes. La plataforma busca hacer accesibles los beneficios de la tecnología blockchain tanto para individuos como para instituciones, creando un ecosistema que se adapte a las necesidades de diferentes sectores y usuarios. Cardano utiliza el modelo de red de Prueba de Participación (Proof of Stake), lo que garantiza un consumo de energía más eficiente y un procesamiento de transacciones más rápido.
El token nativo de Cardano, ADA, es tanto una oportunidad de inversión como un token de utilidad que se utiliza para transacciones y financiamiento de contratos inteligentes en la red de Cardano. Los titulares de ADA tienen voz y voto en la gobernanza del ecosistema de Cardano.
2. BNB (BNB)
BNB (BNB) es la criptomoneda nativa de Binance y fue lanzada inicialmente como un token ERC-20 en la blockchain de Ethereum. BNB ha desarrollado su propia blockchain, la Binance Chain. BNB también tiene su propio exchange descentralizado llamado Binance DEX.
Con el token BNB, los usuarios pueden pagar tarifas de transacción y participar en ventas de tokens. También pueden intercambiar sus tokens BNB por otras criptomonedas.
3. Stacks (STX)
Stacks (STX) es una criptomoneda que tiene como objetivo agregar una nueva capa de funcionalidad y capacidades de contratos inteligentes a Bitcoin. En lugar de una blockchain independiente, Stacks utiliza la seguridad y estabilidad de la blockchain de Bitcoin y la extiende con su propia capa de contratos inteligentes. Con esta capa, los desarrolladores pueden construir aplicaciones sobre Bitcoin. Stacks busca abordar las limitaciones de Bitcoin y brindar más oportunidades para DeFi, dApps y contratos inteligentes.
El token STX juega un papel central en el ecosistema de Stacks. STX sirve como combustible para ejecutar contratos inteligentes y transacciones en la red de Stacks. Además, los titulares del token también tienen la capacidad de votar en propuestas y actualizaciones de la red.
4. Algorand (ALGO)
Algorand (ALGO) es una plataforma diseñada para permitir dApps y contratos inteligentes rápidos y escalables. La red de Algorand utiliza un mecanismo de consenso llamado "Prueba de Participación Pura" (Pure Proof of Stake), que garantiza seguridad, eficiencia y descentralización. El objetivo de Algorand es proporcionar una infraestructura para construir aplicaciones financieras y empresariales de alta velocidad, bajo costo y escalables. La plataforma también admite la creación de activos y la tokenización, lo que permite a los usuarios crear y negociar sus propios activos digitales en la blockchain de Algorand.
ALGO tiene múltiples funciones en la plataforma. En primer lugar, el token ALGO sirve como moneda base de la red. Se utiliza para pagar tarifas de transacción y para ejecutar contratos inteligentes y aplicaciones. Además, ALGO también se emite como recompensa por participar en la validación de transacciones en la red de Algorand. Al bloquear sus tokens, los usuarios participan en el proceso de consenso y seguridad de la red.
5. Ethereum (ETH)
Ethereum (ETH) es una plataforma que permite tanto transacciones peer-to-peer como desarrollo de aplicaciones. Una característica clave de Ethereum es que permite a los usuarios construir y desplegar dApps en la blockchain. La plataforma utiliza contratos inteligentes y tiene como objetivo allanar el camino para el surgimiento de DeFi, Ofertas Iniciales de Moneda (ICO), tokens no fungibles (NFT) y otras aplicaciones innovadoras de la tecnología blockchain.
El token ETH sirve como combustible de la red Ethereum. Este token se utiliza para pagar tarifas de transacción, ejecutar contratos inteligentes y utilizar aplicaciones descentralizadas. Los titulares de ETH pueden optar por bloquear sus monedas para ayudar a asegurar y operar eficientemente la red. A cambio, reciben recompensas.
6. PancakeSwap (CAKE)
PancakeSwap (CAKE) es un exchange descentralizado (DEX) construido en la red de Binance Smart Chain. El proyecto utiliza un modelo de creador de mercado automatizado (AMM, por sus siglas en inglés), que permite a los usuarios operar y apostar. El objetivo de PancakeSwap es proporcionar un entorno fácil de usar y rentable para realizar transacciones descentralizadas y ganar ingresos pasivos.
El token de PancakeSwap, llamado CAKE, desempeña un papel central en la plataforma. CAKE actúa como el token de gobernanza de PancakeSwap, lo que permite a los titulares participar en el proceso de toma de decisiones del protocolo. Los titulares pueden votar en propuestas, aprobar cambios en la plataforma y así influir en el desarrollo de PancakeSwap. Además, CAKE se utiliza como recompensa para los usuarios que proporcionan liquidez al exchange. Al bloquear CAKE en pools de yield farming, los usuarios pueden generar ingresos pasivos obteniendo rendimientos sobre sus activos depositados.
7. Flux (FLUX)
Flux (FLUX) es un proyecto de criptomoneda diseñado para proporcionar un ecosistema para aplicaciones descentralizadas y contratos inteligentes. El proyecto tiene como objetivo facilitar la integración de DeFi (Finanzas Descentralizadas) y los videojuegos, permitiendo a los usuarios realizar actividades financieras y negociar activos digitales dentro de la industria del juego. Flux busca la interoperabilidad entre diferentes blockchains, lo que permite a los usuarios intercambiar elementos y tokens de valor entre diferentes juegos y plataformas.
El token FLUX juega un papel crucial en el ecosistema de Flux. En primer lugar, FLUX actúa como un token de utilidad utilizado para pagar tarifas de transacción y ejecutar operaciones dentro del protocolo. Los usuarios deben utilizar FLUX para implementar contratos inteligentes y realizar acciones en aplicaciones de juegos y DeFi dentro de la red de Flux.
8. Bluzelle (BLZ)
Bluzelle (BLZ) es un proyecto blockchain descentralizado, distribuido y escalable que se enfoca en proporcionar almacenamiento descentralizado para aplicaciones descentralizadas (dApps). El objetivo de Bluzelle es ofrecer una solución segura, confiable y eficiente para el almacenamiento de datos en la blockchain. El proyecto implementa tecnologías avanzadas para permitir una red descentralizada de nodos que almacenan y recuperan datos de manera conjunta. Bluzelle se centra en sectores como las finanzas, los juegos y la entrega de contenido, optimizando las necesidades de almacenamiento de dApps y aplicaciones y asegurando que los datos sean seguros y estén disponibles.
Con el token BLZ, los usuarios pueden pagar por el almacenamiento de datos y utilizar la red de Bluzelle. Además, BLZ también actúa como una moneda de staking, permitiendo a los usuarios bloquear sus BLZ como validadores para asegurar la red y lograr consenso. Los validadores son recompensados con BLZ por su contribución a la gestión de la red.
9. Theta Network (THETA)
Theta Network (THETA) es una plataforma de video descentralizada construida sobre tecnología blockchain. El proyecto tiene como objetivo transformar el panorama tradicional de la transmisión de video utilizando redes peer-to-peer y almacenamiento distribuido. Theta Network utiliza un innovador mecanismo de consenso llamado Multi-BFT (Byzantine Fault Tolerant), que ofrece escalabilidad, eficiencia y seguridad. La plataforma brinda la oportunidad tanto a los creadores de contenido como a los espectadores de participar en la red y ganar recompensas.
El token THETA actúa como un token de utilidad de la red, recompensando a los creadores de contenido por compartir su ancho de banda y hospedar transmisiones. Además, THETA también sirve como un token de gobernanza, permitiendo que los titulares participen en la gobernanza del protocolo. Por último, los usuarios pueden utilizar THETA para pagar tarifas de transacción y contratos inteligentes.
10. Avalanche (AVAX)
Avalanche (AVAX) es una plataforma diseñada para permitir dApps y contratos inteligentes escalables e interoperables. El proyecto busca abordar las limitaciones de las redes blockchain existentes, como una escalabilidad limitada y altos costos de transacción. Avalanche utiliza un nuevo mecanismo de consenso que permite un alto rendimiento y una confirmación rápida de transacciones. A través de subredes y cadenas, Avalanche puede alojar diferentes aplicaciones con sus propias reglas al tiempo que facilita la comunicación e intercambio entre estas aplicaciones.
El token de Avalanche, AVAX, juega un papel esencial dentro de la red y el ecosistema de Avalanche. AVAX es la criptomoneda nativa de la plataforma y se utiliza para pagar tarifas de transacción, ejecutar contratos inteligentes y lograr consenso en la red. Además, el token AVAX se utiliza como apuesta de seguridad a un nivel superior, donde los titulares pueden apostar AVAX para ayudar a garantizar la seguridad de la red y participar como validadores en el proceso de consenso.