Las criptomonedas de conocimiento cero, mejor conocidas como ZK Coins, son criptomonedas que utilizan pruebas de conocimiento cero para garantizar la privacidad y seguridad de las transacciones. Esta innovadora tecnología permite a los usuarios realizar transacciones sin revelar el contenido real de la transacción. Esto proporciona un alto grado de privacidad y anonimato, brindando a los usuarios un control completo sobre sus datos financieros. En este artículo, presentaremos las 10 mejores criptomonedas de conocimiento cero y discutiremos lo que estas criptomonedas tienen para ofrecer.
¡Si deseas obtener más información sobre las ZK Coins, sigue leyendo!
1. Mina (MINA)
Mina (MINA) es un protocolo blockchain que se enfoca en resolver uno de los mayores desafíos en la industria de las criptomonedas: la escalabilidad. El proyecto tiene como objetivo reducir el tamaño de los bloques a solo 22 kilobytes, convirtiéndose así en la blockchain más pequeña del mundo. Este logro impresionante es posible gracias al uso de una tecnología revolucionaria llamada zk-SNARKs, que permite a Mina mantener un historial completo de transacciones sin tener que almacenar toda la cadena. Con este enfoque innovador, Mina puede ofrecer transacciones más rápidas y eficientes a la vez que garantiza la privacidad y seguridad de los usuarios.
Con el token MINA, los usuarios pueden realizar transacciones y participar en los protocolos de la plataforma. Además, MINA también se utiliza como token de apuesta, lo que significa que los titulares pueden apostar sus tokens como forma de seguridad y para ayudar en la validación de transacciones. Esto permite que los titulares sean recompensados en forma de tokens MINA. Los titulares del token también pueden participar en el protocolo de gobernanza de la plataforma, lo que les permite tomar decisiones sobre asuntos importantes en la plataforma.
2. Metis (METIS)
Metis (METIS) es un proyecto blockchain prometedor que se enfoca en construir organizaciones autónomas descentralizadas (DAO) y soluciones de contratos inteligentes. El objetivo de Metis es permitir tanto a individuos como a empresas crear sus propias DAO y dApps sin necesidad de tener conocimientos técnicos. La plataforma ofrece una interfaz fácil de usar y herramientas para facilitar el proceso de construcción y gestión de DAO. Metis tiene como objetivo hacer que el poder y los beneficios de la descentralización sean accesibles para un público más amplio y llevar el mundo de las aplicaciones blockchain a un nivel superior.
METIS es la criptomoneda nativa de la red y sirve como forma de pago. Los usuarios pueden utilizar tokens METIS para realizar transacciones y pagar por los servicios y funcionalidades que ofrece la plataforma. Además, METIS también tiene un aspecto de gobernanza, lo que significa que los poseedores de tokens tienen control sobre decisiones importantes en la plataforma.
3. Celo (CELO)
Celo (CELO) es una plataforma que tiene como objetivo garantizar que las personas y las empresas tengan acceso a servicios financieros seguros y fáciles de usar para conectar a personas de todo el mundo. El proyecto tiene como objetivo crear un sistema financiero abierto que sea accesible para todos, independientemente de su acceso a los servicios bancarios tradicionales. Celo ofrece una infraestructura descentralizada para construir aplicaciones móviles y herramientas que permiten servicios financieros como pagos, préstamos y cuentas de ahorro. Utilizando la blockchain de Celo, los usuarios pueden realizar transacciones directas sin la necesidad de intermediarios financieros, lo que permite costos más bajos y tiempos de transacción más rápidos.
El token de Celo, CELO, funciona como la criptomoneda nativa de la red. Los usuarios pueden utilizar CELO para realizar transacciones, realizar pagos y realizar actividades financieras dentro del ecosistema de Celo. Además, CELO también es crucial para asegurar la red. Los poseedores de tokens pueden apostar CELO para incentivar a los validadores y mantener la red segura y confiable. Los poseedores del token también tienen control sobre decisiones importantes relacionadas con la red.
4. Zcash (ZEC)
Zcash (ZEC) es un proyecto de criptomoneda de código abierto que se centra en proporcionar privacidad y confidencialidad en las transacciones. El proyecto utiliza la tecnología de prueba de conocimiento cero llamada zk-SNARKs para proteger la identidad de las partes involucradas en las transacciones, así como la información de la transacción en sí. Esto permite que los usuarios realicen transacciones sin exponer sus datos privados o información financiera. Zcash ofrece dos tipos de direcciones: direcciones transparentes, similares a Bitcoin, y direcciones blindadas, donde las transacciones son completamente privadas. Esta funcionalidad de privacidad hace que Zcash sea atractivo para los usuarios preocupados por la publicidad de sus actividades financieras o que necesiten ocultar datos de transacciones.
ZEC se puede utilizar para transacciones entre usuarios y como un medio de almacenamiento de valor. Los tokens ZEC se pueden enviar y recibir en direcciones tanto transparentes como blindadas. Además, los poseedores de tokens ZEC también tienen la opción de apostar sus tokens para apuestas blindadas. Al bloquear ZEC y participar en el proceso de apuestas, los usuarios pueden obtener recompensas y contribuir a la seguridad y descentralización de la red Zcash.
5. Marlin (POND)
Marlin (POND) es un proyecto blockchain que contribuye a mejorar la escalabilidad y velocidad de las redes descentralizadas. El objetivo de Marlin es proporcionar un protocolo de comunicación óptimo que mejore el rendimiento de las redes blockchain existentes mediante el uso de canales de transmisión fuera de la cadena. En la plataforma de Marlin, los usuarios pueden realizar transacciones más rápidas y eficientes sin comprometer la descentralización o la seguridad.
El token POND juega un papel crucial en la plataforma de Marlin. POND sirve como la criptomoneda nativa de la red y se utiliza como recompensa para los participantes que brindan ancho de banda y recursos informáticos a la red de Marlin. Además, POND también funciona como un token de gobernanza, permitiendo que los titulares participen en procesos de toma de decisiones con respecto al desarrollo y crecimiento futuro de la red.
6. Syscoin (SYS)
Syscoin (SYS) es una prometedora criptomoneda de conocimiento cero (ZK Coin). El proyecto detrás de esta criptomoneda se centra en construir una plataforma descentralizada para el comercio de bienes y servicios. El objetivo de Syscoin es proporcionar una forma segura y eficiente de realizar transacciones, en la que los usuarios tengan un control total sobre sus propios datos y privacidad. La plataforma utiliza la tecnología blockchain y ofrece una variedad de funciones, como contratos inteligentes, tokenización y un mercado descentralizado.
El token de Syscoin, SYS, desempeña un papel crucial dentro de la plataforma. Sirve como medio de intercambio para transacciones en el mercado descentralizado de Syscoin. Permite a los usuarios comprar y vender productos y servicios. Con el token de Syscoin, los usuarios también pueden acceder a contratos inteligentes para transacciones más complejas y acuerdos contractuales.
7. Phala Network (PHA)
Phala Network (PHA) es un proyecto prometedor dentro del mundo de las criptomonedas de conocimiento cero. El objetivo de Phala Network es proporcionar una infraestructura segura y orientada a la privacidad para la ejecución de dApps. Phala Network se distingue por el uso de computación confidencial, donde los datos sensibles se procesan sin ser revelados al público. Esto hace que la plataforma sea ideal para aplicaciones donde la privacidad es crucial, como transacciones financieras, atención médica e intercambio de datos.
El token PHA es el token de utilidad de la plataforma y se utiliza para diversos fines. Se utiliza como medio para acceder a los recursos de la red. Además, PHA se utiliza como recompensa para los participantes en la red que ponen a disposición sus recursos informáticos para la ejecución de dApps.
8. Telos (TLOS)
Telos (TLOS) es un proyecto de criptomoneda con el objetivo de crear una red descentralizada centrada en la escalabilidad, sostenibilidad y facilidad de uso. Telos utiliza tecnología ZkSNARK para mejorar las transacciones y verificaciones de datos sin revelar información confidencial. Esto permite que los usuarios tengan un control total sobre sus datos personales y su privacidad.
Con TLOS, los usuarios pueden realizar transacciones en la plataforma y tener acceso a diversos servicios y funcionalidades. El token TLOS también se utiliza para permitir a los usuarios participar en el proceso de votación dentro de la red, lo que les permite tener voz en proyectos de desarrollo y actualizaciones de la red.
9. Celer Network (CELR)
Celer Network (CELR) es un proyecto prometedor que se dedica a solucionar problemas de escalabilidad en las redes blockchain. Celer Network tiene como objetivo permitir pagos y transacciones rápidas, seguras y rentables. Esto permite que las plataformas blockchain manejen mejor volúmenes de transacciones altos. Celer Network utiliza tecnologías avanzadas como redes de canales de estado y computación fuera de la cadena para realizar transacciones fuera de la cadena, mejorando así la capacidad y eficiencia. Esto resulta en una mejor experiencia del usuario y una mayor escalabilidad para aplicaciones descentralizadas (dApps).
Con el token CELR, los usuarios son recompensados por abrir y cerrar canales de estado. Además, CELR también se utiliza como garantía para préstamos descentralizados y como medio para acceder a servicios y características premium dentro de la red.
10. Horizen (ZEN)
Horizen (ZEN) es una criptomoneda que se enfoca en proporcionar privacidad y descentralización dentro de la industria blockchain. El proyecto tiene como objetivo crear una plataforma en la que los usuarios tengan un control total sobre sus datos personales y finanzas. Horizen utiliza pruebas de conocimiento cero (ZKPs) para verificar transacciones y datos sin revelar el contenido real, lo que permite que los usuarios permanezcan en el anonimato. Además, Horizen permite la construcción de dApps en la plataforma, lo que promueve una mayor adopción de tecnologías orientadas a la privacidad.
El token de Horizen, ZEN, sirve como criptomoneda nativa de la plataforma. Se utiliza como medio de pago para que los usuarios realicen transacciones y paguen. Además, ZEN también ofrece gobernanza para los titulares, lo que significa que los titulares pueden votar sobre actualizaciones de la plataforma y decisiones importantes.